
Promovemos el desarrollo integral de un modelo de gestión, para posibilitar procesos de desconcentración de servicios públicos derivados de la reducción de las cargas administrativas y de una optimización de los tiempos de respuestas al ciudadano, promoviendo de manera activa políticas públicas eficientes y acordes a la realidad, a través de la Gobernanza Urbana, la Institucionalidad y valor público y el Desarrollo tecnológico e innovación.
Con la participación activa de los vecinos y con una predisposición municipal de atender a todas las demandas vecinales en ejercicio de su política de puertas abiertas, estamos proponiendo un municipio con un nuevo de gobernanza.
La población en general en pleno ejercicio de sus capacidades, derechos y deberes, debe involucrarse en la gestión pública, no solo identificando sus necesidades, sino también priorizarlas conjuntamente con el Gobierno Municipal en absoluta conciencia de las disponibilidades económicas.
Para esto planteamos dos acciones importantes, Participación ciudadana y la Transparencia.
Consolidamos una gestión municipal en base a la generación de valor público, con presencia institucional en todo el territorio, descentralizada y desconcentrada, con legislación propia, y recursos humanos capacitados y cualificados centrando su accionar a las necesidades del ciudadano, en el marco de la protección y garantía de sus derechos, para esto las acciones planteadas por nosotros son la Recaudación Municipal, la Administración de la Deuda, la Descentralización y Desconcentración, La Administración Municipal, la Deliberación, Legislación y Fiscalización Municipal.
Tenemos un gran interés por desarrollar una mejor capacidad de innovar, es decir, de “generar nuevos productos, diseños, procesos, servicios”.
Las acciones planteadas en el Lineamiento de Desarrollo Tecnológico e Innovación es la Comunicación e Información Municipal, la Tecnología y Sistemas y la Capacitación y formación municipal.