
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra firmó hoy un convenio intergubernativo con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y el municipio de Montero, por medio del cual se compromete a ayudar en el diseño e implementación del Jardín Botánico, el mismo que estará ubicado en la capital montereña y servirá como referencia y pulmón verde de todo el Norte Integrado.
La alcaldesa interina, Angélica Sosa, firmó el convenio junto a la ministra de Medio Ambiente y Aguas, María Elva Pinckert; y el alcalde Montero, Miguel Ángel Hurtado. El acto se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Santa Cruz.
En la oportunidad, la alcaldesa Angélica Sosa señaló que, a través de la experiencia y el conocimiento de la Dirección del Jardín Botánico, en base a la conservación, protección y fortalecimiento, puestos en práctica con mucho éxito en la capital cruceña, la municipalidad colaborará en el diseño e implementación del proyecto, como una referencia más del plan para plantar bosques.
“Tenemos un pulmón permanente y para siempre en la ciudad. Quiero nombrar a mi alcalde Percy Fernández y a mi familia, por amar la naturaleza y crear este jardín botánico. Son 227 hectáreas consolidadas gracias al esfuerzo de grandes personas que apuestan por plantar y conservar las especies naturales. Ahora, esta experiencia la llevaremos a Montero y ayudaremos a construir el sueño anhelado de toda la población del norte cruceño”, dijo Sosa.
Para el cumplimiento del objetivo trazado, las tres instancias de Estado se comprometen a establecer y fortalecer las relaciones intergubernamentales, así como asegurar la aplicación de la legislación nacional vigente en todos los trabajos conjuntos en lo referido a la investigación, conservación y recuperación de los recursos naturales.
Para la creación del Jardín Botánico de Montero, la Alcaldía de esa ciudad dispondrá de 50 hectáreas y pondrá a disposición profesionales y técnicos para el diseño y coordinación de la construcción e implementación del proyecto.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, a través de la Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal, prestará la asistencia técnica y realizará las gestiones necesarias para la ejecución del mismo.
La ministra de Medio Ambiente y Aguas, María Elva Pinckert, felicitó al alcalde Percy Fernández por su gran visión de construir la ciudad con su pulmón verde como el Jardín Botánico, y agradeció a la alcaldesa interina Angélica Sosa por ayudar a los montereños a dar un paso fundamental para la construcción del gran sueño, que también es anhelado por toda la población del Norte Integrado.
El alcalde Miguel Ángel Hurtado lamentó que la falta de conocimiento y compromiso de anteriores autoridades haya postergado la construcción del jardín botánico en Montero y agradeció al municipio cruceño por dar este paso fundamental e histórico para ayudar con su experiencia en la construcción de la reserva natural para las futuras generaciones.