DIRCOM |
El Curichi La Madre (Área Protegida Municipal del Parque Urbano de Preservación Ecológica Curichi la Madre) ubicado al oeste de nuestra ciudad, destaca como un auténtico tesoro natural. Desde su designación como área protegida municipal en el año 2007, con la Ordenanza Municipal N° 44/2007, este lugar ha destacado por su importancia para la población, al proveer funciones ambientales vitales para toda la población cruceña.
Con una extensión de 49.2 hectáreas, este espacio natural alberga una variedad de ecosistemas terrestres y acuáticos (humedales), que desempeñan un papel fundamental en la regulación del ciclo hidrológico y en la recarga de acuíferos. Asimismo, gracias a sus importantes masas arbóreas contribuye a estabilizar el clima local, reducir los vientos, purificar el aire, producen oxígeno, convirtiéndose así en un aliado indispensable para la sostenibilidad ambiental de la ciudad. Estos espacios naturales también conservan una asombrosa diversidad de flora y fauna que lo convierten en un ecosistema único. Desde una amplia variedad de aves migratorias hasta especies emblemáticas, la vida silvestre florece en este lugar, ofreciendo un escenario perfecto para la educación, investigación y turismo científico. Universidades públicas y privadas de la ciudad aprovechan este entorno para estudiar y formar a estudiantes en ecología, biodiversidad y las funciones ambientales que proporciona a la ciudadanía.
Este humedal destaca como un modelo de coexistencia entre la naturaleza y la actividad humana recordándonos la importancia de preservar y valorar nuestros recursos naturales. Más que un simple espacio protegido, Curichi La Madre es un patrimonio compartido por todos los habitantes de Santa Cruz de la Sierra, un lugar para disfrutar, aprender y proteger para las generaciones futuras. Su conservación no solo es una responsabilidad, sino también una oportunidad para fortalecer nuestro vínculo con la naturaleza y promover un desarrollo sostenible en armonía con nuestro entorno.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 hrs. Para visitar este lugar y pedir una visita guiada puedes solicitarla en las oficinas de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente. Durante la misma, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer nuestra flora y fauna nativa, así como disfrutar de atracciones como el “vivero forestal de árboles nativos” con una amplia variedad de especies de plantines, el extraordinario sendero de las maras con árboles de más de 40 años y el observatorio de aves “El Chuubi”. Todo esto será acompañado por nuestros guardaparques expertos quienes compartirán su valioso conocimiento sobre este tesoro natural.
Compartir en: