DIRCOM |
Ante la controversia generada en redes sociales y la posterior apertura de una investigación de oficio por parte del Ministerio Público, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aclaró que se trata de un tema entre privados y no de una vía de dominio público, como se ha intentado hacer ver.
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, explicó que la situación surge de un proceso fallido de expropiación iniciado en gestiones anteriores. “Hoy, una exautoridad se da el lujo de hacer declaraciones cuando, en realidad, fue la responsable de este proceso fallido. No podemos hablar de una calle de dominio público porque, legalmente, aún no existe”, afirmó.
Asimismo, señaló que las imágenes desde 2020 hasta 2022 evidencian que el proceso de expropiación nunca se consolidó; sin embargo, esta gestión municipal ha convocado a los vecinos del barrio 3 de Mayo para explicar el lineamiento del plan de ordenamiento en la zona. “Algunos lotes serán afectados. Ante esta situación, los vecinos han solicitado discutir primero entre ellos la situación, ya que hay una afectación que va más allá de la vivienda en cuestión”, agregó.
El vocero también indicó que la polémica ha tomado un matiz político, pero dejó en claro que, hasta que el proceso de expropiación no se concrete y se realicen los pagos correspondientes a los propietarios, no se puede considerar la zona como una vía de dominio municipal.
Finalmente, expresó que el municipio valora la apertura de la investigación por parte del Ministerio Público, ya que permitirá esclarecer los hechos y recopilar la información necesaria para despejar cualquier duda sobre el tema.
Compartir en: