En la reunión de mesas técnicas convocada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la realización del Censo de Población y Vivienda, en Santa Cruz de la Sierra, el alcalde Jhonny Fernández destacó, una vez más, la importancia del diálogo. Además, ratificó su apoyo hacia los gobiernos municipales del departamento para que realicen sus cartografías catastrales.
El municipio de Santa Cruz de la Sierra ha sido uno de los primeros en Bolivia en culminar este trabajo. En siete meses, los técnicos de la capital cruceña realizaron el levantamiento de datos que facilita y agiliza la planificación del censo.
“Era importante una reunión de todas las instituciones. Todos los alcaldes de Santa Cruz, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y nosotros con nuestra experiencia, hemos hecho un aporte importante. La cartografía urbana que elaboramos ha sido una base fundamental para avanzar en este proceso y es por eso que pongo a disposición toda nuestra ayuda hacia los demás municipios del departamento”, indicó Fernández.
La autoridad edil resaltó que, con los resultados de los informes técnicos, se podrá planificar y ejecutar un Censo de Población y Vivienda con calidad y transparente. Además, aseguró que, junto a su equipo, realizarán estrictos controles en cada etapa de este proceso.