jueves 7 de diciembre, 2023 5:35 pm

Fundación de Santa Cruz de la Sierra

Óleo sobre tela de José María Payno.

Santa Cruz de la Sierra fue fundada a las orillas del arroyo Sutó por el Capitán Ñuflo de Chaves en una aldea de la nación de los Gorgotoquies. La expedición que dio origen a esta fundación en las serranías de Chiquitos, estuvo conformada por 158 españoles y alrededor de 1500 indígenas, procedente de Asunción, Paraguay. Este lugar del asentamiento primigenio de la ciudad, a sólo 3 km. al sur de lo que hoy es San José de Chiquitos, se ha convertido en el Parque Nacional Histórico Santa Cruz La Vieja. La ciudad fue fundada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad donde nació su fundador en la española Extremadura. Chaves se había visto motivado para fundarla en aquel lugar como un punto de partida para lograr ubicar El Dorado. La ciudad desde su fundación ha tenido dos traslaciones. La primera fue realizada entre los años de 1596 y 1604, desde las faldas de la serranía de Chiquitos hasta donde se encuentra el actual Santuario de Cotoca que alberga la devoción a la Virgen del mismo nombre. y posteriormente durante los primeros meses del año de 1622 al actual y definitivo emplazamiento, sobre el arroyo de El Pari, cerca del río Pirai en San Lorenzo Real de la Frontera, pueblo fundado por el Capitán Lorenzo Suarez de Figueroa el 13 de septiembre de 1590, y con el que terminó fusionándose pero permaneciendo con su nombre: Santa Cruz de la Sierra.