share

Angélica Sosa presentó informe de rendición de cuentas del primer trimestre de 2021
Miércoles 31 de marzo de 2021

La alcaldesa interina Angélica Sosa, este mediodía brindó el informe del primer trimestre de la gestión 2021 del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, destacando la recaudación propia, la cual según la Secretaría de Recaudaciones (SER), en este periodo asciende a Bs 296,7 millones, los que vienen a paliar la crisis económica que vive el país, debido a la recesión provocada por la pandemia del coronavirus.

Sosa recordó que en pasadas gestiones, antes del encierro obligatorio por el Covid-19, el presupuesto municipal era más alto, suma que ha ido disminuyendo también porque el Estado no ha desembolsado por concepto de Coparticipación Tributaria y porque han bajado los aportes del IDH.

“El presupuesto para 2021 es 30% menos que el de 2020, es decir, asciende a Bs 2.687 millones; de ellos, el 56% (Bs 1.029,1 millones), son de recaudaciones impositivas, las cuales se han obtenido gracias a los incentivos que se están haciendo para que los ciudadanos se pongan al día. El 40% será de recursos del Tesoro General del Estado y el restante 4% de otro financiamiento”, reveló Sosa.

La burgomaestre resaltó que para cumplir con los recursos propios, SER debe recaudar por mes un promedio de Bs 86 millones.

“Para que el Gobierno Municipal siga construyendo obras en los barrios, los recursos propios no deben bajar. En el primer trimestre de 2021, SER recaudó Bs 296,7 millones, por ello, para seguir obteniendo más recursos, hemos ampliado el ‘perdonazo’ hasta el 31 de abril”, agregó Sosa.

Asimismo, la autoridad edil recordó que gracias a la buena administración realizada en los 15 años de gestión del alcalde Percy Fernández, y en los últimos 12 meses de su interinato, se han construido 22.000 obras sociales en todos los distritos; así como 3.800 kilómetros de pavimento, lo que representa más de 44.000 cuadras; además, de que se ampliará la red de alcantarillado en 201 Km.

“Estamos dejando como legado más de 22.000 obras, las que le han dado calidad y calidez al vecino, pues se ha elevado su índice de desarrollo humano. En estos 16 años hemos sido el eje articulador con los vecinos, con los que hemos logrado tener una convivencia pacífica, una convivencia respetuosa, pies siempre hemos buscado el bien mayor”, refirió la alcaldesa.

Angélica Sosa también resaltó que para no pagar más alquileres se han desconcentrado los servicios hacia las subalcaldías de los 15 distritos; y las demás oficinas se han mudado a la Quinta Municipal.

“En esta gestión hemos recuperado los espacios públicos que fueron tomados por los comerciantes ambulantes; así como también se recuperaron las áreas verdes, por ello tenemos 100 parques urbanos cerrados, 1.500 plazas, camellones, alamedas y otros”, dijo Sosa.

A lo que agregó que no se debe olvidar la construcción de más de 215 módulos educativos, 40 guarderías, 5 hospitales de segundo nivel, 83 centros de salud de primer nivel, 1 centro terapéutico, 2 centros integrales de seguridad ciudadana, 2 mercados minoristas, 1 mercado mayorista, 12 bibliotecas, 11 centros culturales, 1 teatro municipal en el DM-7, 4.125 obras deportivas, entre estadios, coliseos, canchas polifuncionales y parques deportivos.

Como servicio de ayuda a los vecinos que perdieron familiares por causa de la pandemia, Sosa indicó que se construyeron 9 salas de velación y se instaló un horno crematorio en el cementerio modelo del DM-8, los que ofrecen servicios gratuitos a los dolientes.

“Una obra que en su momento fue muy cuestionada y que ahora es el referente de la ciudad, por la serie de eventos que en ella se organizan, fue el cambódromo; pues se trata de un parque lineal con 40 cuadras pavimentadas y perfectamente iluminadas”, recordó Sosa.

“Si hacemos un promedio, sólo de los edificios educativos, podemos decir que en 10 años hemos construido dos módulos por mes, elevando así la calidad de la educación en la ciudad, la que estaba acostumbrada a contar con escuelas que eran una serie de habitaciones viejas en mal estado. Hoy se ha hecho común entre los vecinos ver cómo se construyen obras que los benefician; esperemos que la nueva autoridad les cumpla todo lo prometido”, acotó Angélica Sosa.

Luego de la exposición de la alcaldesa, el presidente del Control Social, Nicolás Chuvé, aprobó el informe, destacando la serie de obras que se planificaron viendo las necesidades y exigencias de los vecinos.

Noticias de fechas pasadas que te podrían interesar:

Gobierno Municipal realiza controles para hacer cumplir la cuarentena rígida
Lunes 1 de junio de 2020


Alcaldesa Angélica Sosa: “Se nos fue Dorita Baldivieso, una mujer con gran vocación de servicio”
Miércoles 20 de enero de 2021


Rodrigo Saucedo asume como secretario municipal de Seguridad Ciudadana
Lunes 8 de marzo de 2021