
El antiguo camellón, con añosos árboles que son resabios del viejo bosque ribereño del río Piraí, el cual está situado antes del primer defensivo, en el barrio Curupaú, al final de la avenida Roca y Coronado, en el distrito 1, fue remozado y embellecido por la Alcaldía, que lo ha equipado con una serie de juegos infantiles y de aparatos especiales para hacer gimnasia.
De acuerdo al diagnóstico realizado por el Gobierno Municipal, Santa Cruz de la Sierra presenta deficiencias en cuanto a la relación de área verde por habitante; por este motivo el Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT) propuso la implementación del Sistema Paisajístico Municipal, que comprende la realización de grandes espacios urbanos de recreación. De ahí parte uno de los principales objetivos de la comuna, que es la remodelación y la construcción de plazas, de parques y de alamedas o camellones en los 15 distritos municipales.
“Este viene a ser el área verde Nº 25 en ser recuperada y remozada por el Gobierno Municipal. objeto de mejorar este camellón central, situado cerca del río Piraí, es buscar una ocupación equilibrada del espacio verde, con distintos tipos de actividades o elementos que estimulen la convivencia, la memoria cultural, el esparcimiento y el respeto a la naturaleza; contribuyendo así con la seguridad ciudadana y el Desarrollo Humano. Por lo expuesto, el Gobierno Municipal decidió encarar una solución técnica para este problema, la cual consiste en la recuperación de espacios públicos para satisfacer las necesidades de esparcimiento de los vecinos del lugar. Cuiden estas obras hechas por el mejor alcalde, Percy Fernández, miles de obras que están plasmadas en el libro ‘Trabajando con el corazón’, memorias de la gestión que cambió a Santa Cruz”, manifestó Sosa.
La ejecución de los trabajos de este camellón, que es parte de la unidad vecinal 113, en el este de la ciudad, estuvo a cargo de la Secretaría de Parques y Jardines y Obras para Equipamiento Social.
El área verde intervenida tiene una superficie de terreno de 4.933,58 metros cuadrados y está equipada con cuatro mesas y sus respectivos asientos para el juego de ajedrez; cuenta también con ocho pérgolas especiales para parques urbanos, con asientos; además de 30 bancos para plazas y 18 basureros.
Asimismo, se ha instalado de un juego metálico de caballitos, botones de equilibrio, columpios, sube y baja, trepador elefante, hamaquero, caminadora aérea, elíptica, timón doble, cabalgata, máquina de equilibrio, flexión de piernas, timón, bogador y street fitness.
El municipio se encuentra construyendo estos camellones centrales para el esparcimiento y beneficio de los vecinos en distintas zonas de la ciudad, actualmente hay 25 de estas áreas verdes en funcionamiento, cinco proyectos de camellones y 14 proyectos de alamedas.