share

Informe de la ejecución presupuestaria municipal
Viernes 30 de abril de 2021

La información transparente se demuestra con datos,

no con especulaciones antojadizas o falsedades

A pesar de los recortes sistemáticos por parte del Gobierno nacional y la disminución del POA por la crisis económica que afectó a la coparticipación tributaria y del IDH, dejamos una institución con capacidad de contraer créditos para los proyectos y los servicios que requieren la ciudad para seguir adelante.

Año a año hemos tenido los más altos niveles de ejecución presupuestaria del país, lo que significa que hemos cumplido satisfactoriamente el POA de cada año e incrementado anualmente la capacidad de recaudación de ingresos propios, que desde hace unos años por primera vez en la historia, superan a los ingresos coparticipados del nivel nacional.

Toda institución pública con capacidad de generar ingresos, como los gobiernos municipales, está en condiciones de contraer créditos para realizar las obras de infraestructura e inversión que necesitan los vecinos. Estos créditos se pagan con los tributos municipales, los cuales se han incrementado gracias a que más vecinos se benefician de dichas obras.

Gracias a esta administración correcta y centrada en la inversión antes que en el gasto, el cual es menor al límite permitido por las normas, Santa Cruz de la Sierra llega al año 2021 con miles de obras y servicios que acompañan al desarrollo humano y urbano de nuestra metrópoli.

#JuntosLoHicimosRealidad

#SantaCruzSomosTodos

Noticias de fechas pasadas que te podrían interesar:

Gobierno Municipal apertura con actividades recreativas el parque urbano "Las Gemas" del DM-5
Sábado 26 de septiembre de 2020


Gobierno Municipal realiza limpieza y desinfección de Parques Urbanos
Sábado 6 de junio de 2020


La Udabol apoya el plan municipal “Todos por la Vida”, con 10 ambulancias
Miércoles 10 de junio de 2020