Luego de que se conociera la aprehensión de Federico Morón, concejal de Comunidad Autonómica por supuestos casos de corrupción dentro del Municipio cruceño, la Dirección General de Asuntos Jurídicos pidió al Ministerio Público actuar con la celeridad necesaria y que las personas involucradas respondan ante la justicia.
El vocero de Asuntos Jurídicos, Bernardo Montenegro manifestó que, en las últimas horas se conoció por los medios de comunicación la aprehensión del concejal de Comunidad Autonómica, mismo que fue trasladado a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en el Plan 3000, por aparente casos de cobros irregulares de personas de la bancada de mismo frente político.
"Es lamentable que la oposición pretenda tapar la corrupción por supuestos ataques políticos", sostuvo
Recordó a los señores de Comunidad Autonómica que la denuncia fue actuada de oficio por el Ministerio Público y no así por el Municipio.
" Existen varias declaraciones de diferentes testigos que sindican al señor Federico Morón como parte acusada de la supuesta venta de ítems. Debemos recordar que el Municipio en una anterior oportunidad indicó que, Comunidad Autonómica gozaba de más de 90 items por acuerdos políticos y que ahora es su propia gente la que denuncia los cobros irregulares", agregó Montenegro.