El alcalde Jhonny Fernández dio inicio al cambio de luminarias led, un paso importante a la modernidad, con el propósito de conseguir un significativo ahorro energético y una mayor luminosidad, además de mejorar la vida de los ciudadanos y aumentar la productividad. Se reemplazarán 78 luminarias W-SAP por luminarias led de 120W, desde el 2do anillo hasta el 8vo anillo de la avenida Cristo Redentor.
“Durante más de 20 años teníamos esas pantallas de sodio que ya son obsoletas, que son viejas, ya no se usan, contaminan el ambiente y ahora lo que tenemos es luces led. Vamos a empezar a sustituir esas viejas pantallas de sodio por led. Esto significa proteger nuestro medio ambiente, ahorrar energía, gastos en energía, ustedes saben que por lo menos un 25% a 30% se ahorra sustituyendo con estas nuevas luminarias” manifestó la máxima autoridad del ejecutivo municipal.
Fernández señaló que se tiene planificado continuar con este cambio de luminarias en las principales avenidas. Se inició con la avenida Cristo Redentor, luego vendrán la Santos Dumont, doble vía La Guardia, según cronograma establecido y las pantallas sustituidas servirán para los barrios más alejados donde no cuentan con alumbrado público, con el objetivo de iluminar todos los espacios públicos (calles, avenidas, plazas, alamedas).
Las pantallas led tienen mayor eficiencia en lúmenes/W (mayor iluminación con menor energía), se ahorra en consumo de energía eléctrica, sus costos de operación y mantenimiento son menores, generan espacios más seguros y confortables, su tecnología es amigable con el medio ambiente, es libre de elementos tóxicos, su vida útil es de 50.000 horas y hay la posibilidad de telegestionarse, algo que no tienen las luminarias tradicionales.