El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra celebró el Día Mundial del Autismo en el Centro Terapéutico Municipal del Distrito Municipal 9, con atención médica, actividades recreativas y didácticas. El objetivo es conocer y comprender sus necesidades para facilitarles el apoyo específico que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.
“Estamos queriendo hacer conocer y concienciar a la población, contamos con psicólogos, psicopedagogos y fisioterapeutas. Nosotros lo que buscamos es que puedan ser identificados de manera oportuna para ayudarlos a darle una mejor atención de acuerdo a sus necesidades. En el centro se brinda atención a alrededor de 400 personas semanales en diferentes actividades y diagnósticos”, expresó Roberto Vargas, secretario municipal de Salud.
El centro municipal alberga, en distintos espacios, a niños y jóvenes con discapacidad motriz y discapacidad mental. Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) reciben atención que ayuda a mejorar la calidad de vida y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
La infraestructura con dos salas de hidroterapia, una de mecanoterapia, seis baterías de baños, sala de mantenimiento, circulaciones horizontales y verticales, sala de musicoterapia, sala de estimulación temprana, dirección, contabilidad, sala de reuniones, secretaría, administración, trabajo social, marketing, sala de espera, cocina, comedor, depósitos, cuartos de bombas, salón de uso múltiple, termoterapia, electroterapia, magnetoterapia, ultrasonido, aulas de atención temprana para niños de 6 a 8 años, sala de computación, consultorio diagnóstico, diagnóstico neurología, diagnóstico psiquiatría, diagnóstico psicología, sala de fonoaudiología, diagnóstico fonoaudiología, sala de logopedia y foniatría, aulas de atención temprana para niños de 9 a 12 años, sala alternativa de lectura, chancha polifuncional y área de recreación.