jueves 7 de diciembre, 2023 5:57 pm

Monumento Cristo Redentor

Reseña:

El Cristo Redentor fue erigido en la década de los años 60, su construcción está ligada a un importante evento de la Iglesia Católica.


Fue de los primeros monumentos que tuvo la ciudad y es uno de los más altos exponentes y símbolos de fe, lucha y unión, tanto que a sus pies se han desarrollado innumerables eventos trascendentales. La imponente escultura ha visto crecer la ciudad y recibe y despide a los viajeros que llegan a las tierras del Gran Grigotá.


El Cristo Redentor, de 7.5 metros de altura y de brazos extendidos y mirada serena, es un ícono de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Fue labrado en bronce en La Paz por el escultor Emiliano Luján y llevado a su destino con recursos recaudados por las damas cruceñas en los primeros años de la década del 60.


Algunos registros de la Iglesia Católica dan cuenta de que cuando se preparaba el monumento y su base para que ocupe su lugar, muchas personas optaron por orar durante varias jornadas, hasta que la imagen religiosa fue levantada.


Cuando la estatua cumplió 50 años, el 2011, la Iglesia realizó un evento que congregó a miles de fieles que se reunieron a los pies de la figura y en procesión marcharon hasta la Catedral, donde se ofició una misa encabezada por las autoridades eclesiásticas.