El municipio de Santa Cruz de la Sierra en la gestión 2023 recibió cerca de 80 millones de bolivianos menos que la pasada gestión, lo cual pone en peligro la continuidad de las obras que se vienen ejecutando en todos los distritos de la ciudad. El gobierno municipal está a la espera que se apruebe la dotación de recursos adicionales, que vienen del incremento de la coparticipación tributaria y del IDH, tal como se viene ejecutando año tras año y de este modo garantizar que estos recursos lleguen a los vecinos a través de obras.
El Secretario Municipal de Administración y Finanzas dio a conocer los efectos que pueden traer al municipio la no aprobación de estos recursos adicionales. “La consecuencia de no aprobar el presupuesto es falta de obras, no vamos a terminar de pagar las obras que se tienen comprometidas, no podemos dar anticipos a las empresas constructoras, los vecinos están molestos porque no les vamos a dar los que les corresponde en salud y educación de todo lo que tiene que venir con ese dinero”, señaló.
Es en ese sentido que el municipio cruceño a través de su bancada de UCS en la Asamblea Legislativa Plurinacional, presentó un proyecto de ley donde se plantea el tratamiento únicamente del reformulado del 2023 cuyos recursos se distribuirían un 60% para el gobierno central y un 40% para las gobernaciones, municipios y universidades, compensando de este modo los recursos que se dejaron de percibir por concepto de IDH.





