El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra brindó el reporte epidemiológico de la semana N° 52 en relación al Covid – 19. Bolivia cerró con 33.401 casos positivos, de los cuales 21.122 confirmados pertenecen a Santa Cruz. Se realizaron un total de 45.127 pruebas, dando una positividad del 47%.
“Ayer cerramos con 2.994 casos, con una positividad del 51% para el segundo día del año. Los distritos donde se encuentran mayor cantidad de personas enfermedad son el 5, 6, 7,8 y 9. La tasa de incidencia subió a 1.226 por 100.000 habitantes con una razón de crecimiento de 3.24, pero con la tasa letalidad más baja de 0.3 %. Se ha triplicado la cantidad de casos teniendo mayor incidencia de personas enfermas de sexo femenino con el 57%, varones 43% y siendo el rango de edad de 19 a 39 años”, detalló Roberto Vargas, secretario municipal de Salud.
El titular del área informó que el municipio realizó una inversión reciente de Bs 463.000 para tratamiento ambulatorio y adquisición de 175.640 pruebas de antígeno nasal, además de garantizar la contratación de recursos humanos para la gestión 2022.
“El municipio ha realizado una inversión reciente de 463.000 bolivianos para tratamiento ambulatorio de los puntos de diagnóstico, para poder continuar de forma gratuita entregando medicamento. Asimismo, las pruebas de antígeno nasal que se han comprado 100.000 en mayo, 185.000 en agosto, 150.000 en diciembre y recién hemos adquirido 175.640 que nos entregarán esta semana. La inversión en contratación de recursos humanos en la gestión 2022 está en proceso. Se ha logrado contratar al 80% con una inversión de 330 millones de bolivianos”, dijo Vargas.
La autoridad advirtió que si persiste el mal comportamiento en la población, no se descarta medidas como el encapsulamiento en el municipio cruceño.
“Si el comportamiento de algunos sectores persiste en no cumplir, existe la posibilidad alta que en los próximos días dispongamos medidas de encapsulamiento en un periodo mínimo de una semana, esto se coordinará con los sectores gremiales, transporte, empresarios y otros, precautelando el sistema de salud y el bienestar de la población, por ello le pedimos que cumplan las medidas de bioseguridad y que apoyen las acciones que la autoridades están tomando”, añadió.