A solo dos días de iniciar septiembre, mes de los cruceños, el alcalde Jhonny Fernández presentó su larga lista de obras y proyectos que ejecutará en septiembre en la ciudad de los anillos.
La máxima autoridad del municipio cruceño resaltó la planificación y reactivación económica que ha venido desarrollando desde el inicio de su gestión.
Lo que se ha logrado
El alcalde Jhonny Fernández inició con el gobierno de la ciudad, ya que los vecinos forman parte del diagnóstico y planificación de las nuevas obras.
En Salud, ha entregado medicamentos, insumos, reactivos y equipamiento a los hospitales de segundo nivel y centros de salud.
Además, implementó seis puntos masivos y 64 centros fijos para diagnóstivo y vacunación contra el Covid-19, dotando con el tratamiento oportuno a los ciudadanos que resultaban positivo al virus.
Cinco nuevas ambulancias llegarán este año para fortalecer el SISME con equipamiento tecnológico para atender emergencias.
También cumplió su promesa electoral haciendo realidad el pago del Bono Escolar de Bs 350 a los alumnos de nivel inicial y primaria.
Se instalaron 170 centros de cómputos en las unidades educativas, además de beneficiar a los directores con una computadora propia para su dministración.
La Alimentación Complementaria se fortaleció con mayor valor nutricional, elaborada especialmente para los alumnos de inical y primaria.
Hasta la fecha, el 90% de recursos para las cajas chicas de los colegios ya han sido entregado.
Las pizarras digitales ya son una realidad. Con lo último en tecnología, los profesores podrán dictar sus clases conectados a internet y acceso inmediato a información global.
Un total de 9 mil juegos de mobiliario escolar han sido distribuidos para estudiantes en los 15 distritos de los tres niveles; inicial, primaria y secundaria.
En planificación, se realizó durante siete meses, la cartografía actualizada de la ciudad.
La Carta Orgánica se encuentra en su última etapa de sociabilización para posteriormente ser presentada al Concejo Municipal.
Septiembre con obras
Se dotará de 2.000 prótesis dentales para adultos mayores.
Asimismo, se entregarán los centros de Salud El Recreo (DM-13); Los Olivos (DM-9) y Santa Rosita (DM-1).
Se inaugurará el nuevo centro municipal para canes y se presentará el diseño final de las Cabañas del Río Piraí, con doble vía de circulación. El 70% dispondrá el Gobierno Central y el 30% la Alcaldía, con el objetivo de convertirlo en un centro turístico.
Mientras que el Distrito 12 tendrá su propia plaza principal.
Ya se tiene el terreno para el Mercado Mayororista II zona Nor Este. La infraestructura será pagada por el Gobierno Nacional al 100%. Son Bs 40 millones de inversión.
Santa Cruz de la Sierra tendrá nuevo bioparque, se trasladará el actual Zoológico. Se lanzará el concurso para que los profesionales e instituciones presenten sus proyectos.
Ya se tiene el terreno para la construcción Parque Industrial Pyme, en beneficio de las pequeñas y medianas industrias.
En septiembre, inicia la obra del Viaducto Plan 3000. La construcción de la fase 1 del Boulevard en el Canal Isuto, entre el 3er anillo interno y 3er anillo externo.
Se presentará el diseño final del paso a desnivel (distribuidor vial) en la av. San Martín con 450 metros lineales. El diseño final del viaducto Virgen de Cotoca, con 415 metros lineales, y el diseño final del túnel El Trompillo en el 3er anillo externo.
Se entregará la pavimentación del Tramo I Palmar Oratorio – Palmar Viruez
Lo que se viene
Los distritos 5 Norte y 6 Pampa de la Isla se beneficiarán con el sistema principal de aguas residuales Mutacusal.
Construcción del Canal Emisario 8 anillo Oeste de 6,3 km,con Bs 159, 8 millones de inversión.
Pavimento en la zona Central. Se quitarán las losetas y se implementará pavimento rígido, logrando la modernización del Casco Viejo.
Se presentará la ley al Concejo Municipal para que la Alimentación Complementaria Escolar también llegue a los estudiantes de secundaria.
En el POA 2023, está contemplada la entrega de útiles escolares para los estudiantea de inicial y primaria.